Home
>
Blog
>
El próximo capítulo de Odin Architect: de una década de diseño a una nueva frontera en la visualización arquitectónica 3D

El próximo capítulo de Odin Architect: de una década de diseño a una nueva frontera en la visualización arquitectónica 3D

Descubra cómo Odin Architect transformó su flujo de trabajo de renderizado de Lumion con D5 Render para lograr visualizaciones más rápidas y de mayor calidad. Descubra cómo este cambio permitió a un equipo reducido entregar proyectos complejos con rapidez, claridad y creatividad.
El próximo capítulo de Odin Architect: de una década de diseño a una nueva frontera en la visualización arquitectónica 3D
LinkedIn Share Plugin

«El ahorro de tiempo en la eficiencia del flujo de trabajo y las capacidades de renderizado mejoradas hacen que la transición valga la pena».

Conclusiones clave:

  • El cambio de Lumion a D5 Render mejoró significativamente la eficiencia del flujo de trabajo
  • El renderizado en tiempo real y las herramientas intuitivas de D5 empoderaron a un equipo pequeño para gestionar proyectos complejos a gran escala sin aumentar la plantilla ni sacrificar la creatividad.
  • La transición ayudó a mejorar la percepción de marca de Odin Architect, atrayendo a más clientes centrados en el diseño y permitiendo una selección de proyectos más inteligente y alineada con sus valores.

Descripción general del estudio:

  • Ubicación: Lille, Francia y Hanói, Vietnam
  • Tamaño del equipo: Menos de 10 miembros a tiempo completo, con el apoyo de 5 a 6 colaboradores y pasantes
  • Tipo de estudio: Estudio de diseño arquitectónico y visualización
  • Tipos de proyectos: Visualizaciones residenciales, comerciales (por ejemplo, mercados modulares, fábricas) y arquitectónicas para clientes de Asia y Europa
  • Herramientas de modelado: SketchUp y 3ds Max (a menudo se utilizan con bocetos a mano en las primeras etapas)

1. Un movimiento audaz de un estudio veterano

Ubicado entre Vietnam y Francia, Odin Architect es un estudio boutique de diseño y visualización que se nutre de la precisión y la pasión. Desde el primer boceto hasta el renderizado final, su trabajo refleja un delicado equilibrio entre arte y eficiencia, hecho realidad gracias a un equipo pequeño pero conectado a nivel mundial. A pesar de contar con un equipo compacto de menos de 10 miembros a tiempo completo, su reputación se extiende por todos los continentes: se basa en la claridad estética, la eficiencia en la entrega y la meticulosidad de los detalles. Durante más de una década, operaron con un flujo de trabajo refinado centrado en el renderizado de Lumion. Pero a medida que las expectativas de los clientes y la escala de los proyectos evolucionaron, también lo hizo su ambición.

«Teníamos más de 10 años de experiencia con Lumion, pero estábamos preparados para más».

—Linh Nguyen Hoang, gerente de proyectos de Odin Architect

2. La configuración heredada: un flujo de trabajo de visualización arquitectónica 3D maduro

Antes de descubrir D5, Odin Architect trabajó con una configuración probada: SketchUp y 3ds Max para modelar, y luego Lumion para renderizar. Con el tiempo, habían creado una sólida biblioteca de recursos personalizados, cuidadosamente seleccionada mediante el trabajo de clientes reales y compras externas. Este sistema de renderizado de Lumion ofrecía previsibilidad y eficiencia, pero no estaba exento de inconvenientes.

El equipo a menudo se encontraba caminando por la cuerda floja. Para mantener la capacidad de respuesta de Lumion, tuvieron que optimizar meticulosamente cada archivo. Los renderizados de vista previa rara vez reflejaban la calidad final, lo que obligaba a realizar largos ciclos de prueba y múltiples ajustes.

«Teníamos que optimizar constantemente los archivos para evitar la sobrecarga... lo que, en última instancia, limitaba la calidad del resultado final».

Lea también: Lumion vs D5 Render, que es mejor para los arquitectos

3. ¿Por qué Switch? El punto de inflexión hacia el renderizado D5

Hi tech factory Odin Architects
©Odin Architects

El cambio a la D5 comenzó con una sencilla prueba, pero los resultados fueron innegables. La calidad del renderizado, el trazado de rutas en tiempo real y el rendimiento fluido convencieron al equipo. Las dudas iniciales, como ajustar los flujos de trabajo a mitad de proyecto o volver a capacitar a los miembros del equipo, rápidamente dieron paso al entusiasmo.

«Una vez que el equipo experimentó la calidad de renderizado y el rendimiento de la D5, la emoción se apoderó rápidamente».

¡Descarga D5 hoy para explorar estas increíbles funciones!
Descargar gratis

4. Migración en movimiento: de la biblioteca de activos de Lumion al ecosistema D5

La transición de un flujo de trabajo de renderizado de Lumion de 10 años no es poca cosa. Odin Architect optó por una migración gradual, reimportando manualmente sus activos y utilizando los complementos de D5 para mantener la fidelidad del modelado. Sorprendentemente, la adaptación fue más fluida de lo esperado.

«La transición terminó siendo más rápida de lo que esperábamos... pudimos preservar la estructura y los materiales del modelo con un ajuste mínimo».

La biblioteca integrada de D5 también ayudó a cubrir los vacíos, y su administración intuitiva de bibliotecas locales se convirtió en una ventaja inesperada.

Lea también: Domine sus recursos de diseño con D5 Studio

5. Un equipo más eficiente, un mayor rendimiento: cómo D5 cambió su forma de ver la visualización 3D

Odin Architect puede ser pequeño, pero su entrega es todo lo contrario. Con la D5, ahora exploran más escenarios de iluminación, prueban las opciones de material en tiempo real y finalizan las animaciones a velocidades impensables antes.

«Lograr el equilibrio adecuado entre velocidad y calidad siempre ha sido una prioridad clave. El D5 cambió ese equilibrio a nuestro favor».

El resultado: más refinamiento, más opciones para los clientes y más flexibilidad creativa para el equipo.

6. Caso en foco: el proyecto del mercado costero en Visualización arquitectónica 3D

d5 render case study
©Odin Architects

Un proyecto destacado que demostró todo el potencial de D5 fue un mercado modular cerca de la playa. El equipo solo tenía tres semanas para completar todo, desde el diseño hasta la animación.

Utilizaron bocetos a mano, crearon el modelo base en SketchUp y lo sincronizaron con D5 desde las primeras etapas de diseño. Entraron en juego las herramientas de dispersión, el posprocesamiento mediante IA y el renderizado rápido de animaciones.

«Solo tuvimos una ronda de revisiones; normalmente habría habido al menos tres».

3d architectural visualization
©Odin Architects

El cliente, un inversor privado, quedó impresionado no solo por la calidad visual, sino también por la claridad y la rapidez de la entrega.

7. Nuevas herramientas, nuevo posicionamiento

Desde que se cambió a D5, Odin Architect ha empezado a atraer a más clientes orientados al diseño que valoran la claridad y la narración. Sus imágenes ahora reflejan sus valores: profundidad estética, claridad y velocidad.

«D5 nos ayuda a expresar nuestros valores fundamentales: claridad, estética, eficiencia y velocidad».

También les ha dado la confianza necesaria para decir no a los proyectos que ya no se alinean con sus objetivos y, en cambio, se centran en el trabajo que desafía y mejora su estudio.

8. Crecimiento sostenible sin escalamiento

A diferencia de muchos estudios que se amplían añadiendo personal, Odin Architect considera que un software como el D5 posibilita un crecimiento inteligente y sostenible.

«El D5 ayuda a nivelar las condiciones al ofrecer a los equipos pequeños las herramientas necesarias para competir visualmente sin necesidad de un proceso de producción masivo».

Desde un menor número de revisiones y una entrega más rápida hasta más tiempo dedicado al diseño, han ganado en eficiencia sin sacrificar la calidad.

9. Impacto empresarial: lo que cambió D5

El cambio de Odin Architect del renderizado de Lumion al renderizado D5 no solo ha mejorado las imágenes, sino que ha transformado su negocio de manera mensurable:

  • Revisiones reducidas: una ronda de revisiones en lugar de tres en los proyectos clave
  • Ahorro de tiempo: una renderización más rápida permite dedicar más tiempo a refinar el diseño
  • Entrega interna: sin necesidad de subcontratación o soporte independiente en proyectos basados en D5
  • Flujo de trabajo más inteligente: las vistas previas en tiempo real y los procesos simplificados reducen las idas y venidas
  • Comunicación más clara: los clientes comprenden la intención del diseño más rápidamente, lo que lleva a aprobaciones más rápidas
  • KPI estratégicos: D5 contribuye a las métricas principales, como la satisfacción del cliente, la productividad del equipo y los márgenes de beneficio
download for free

10. Consejos para otros estudios: por qué vale la pena dar el salto

3d architectural visualization
©Odin Architects

Odin Architect insta a los veteranos de Lumion a no dejar que las bibliotecas personalizadas los detengan. El rico ecosistema de D5 y sus eficaces plugins facilitan la transición, mientras que el flujo de trabajo mejora con creces la curva de aprendizaje.

«El ahorro de tiempo en la eficiencia del flujo de trabajo y las capacidades de renderizado mejoradas hacen que la transición valga la pena».

¿Su consejo? Empieza con algo pequeño. Pruebe el D5 en proyectos internos. Reconstruye solo lo que necesites. Y, sobre todo, tómate tu tiempo para aprenderlo bien.

11. Mirando hacia el futuro: el próximo capítulo de Odin Architect

Con la D5 ahora en el centro de su proyecto, Odin Architect mira hacia adelante. Planean seguir aumentando su presencia en Europa y EE. UU., explorar nuevos desafíos de diseño y profundizar su doble enfoque en la arquitectura y la visualización.

«Nos encantaría usar la D5 para recrear meticulosamente la ciudad en la que nacimos, como si estuviéramos recorriendo un recuerdo».

Ya se trate de proyectos ambiciosos o de homenajes poéticos, una cosa está clara: Odin Architect está listo para el siguiente capítulo, y D5 viene con ellos.

🌟 Tu trabajo merece ser el centro de atención

¿D5 ha transformado la forma en que diseñas, presentas o colaboras? ¡Convierte tu proyecto de D5 Render en una historia que inspire a diseñadores de todo el mundo! Comparte tu viaje y deja que el mundo vea lo que es posible.

Al enviar tu proyecto, puedes:

✅ Participa en un estudio de caso global visto por miles

✅ Organice un seminario web de D5 y demuestre su experiencia

✅ Hable en los eventos oficiales de D5 y aumente su presencia en la industria

Esto es más que una función: es tu oportunidad de hacer crecer tu voz, construir tu marca e inspirar a una comunidad de diseño global.

Descarga D5 ahora

También te puede gustar
La primera plataforma colaborativa de visualización 3D
El salto innovador de KPF con D5 Render