Cómo un estudio multidisciplinario aprovecha la renderización en tiempo real para acelerar el diseño, alinear a las partes interesadas y mejorar la arquitectura del paisaje.
Tres conclusiones clave
- Flujo de trabajo integrado: La D5 combina perfectamente con la metodología de diseño trenzado de Rhino y Hood, lo que permite a los diseñadores (no solo a los especialistas) adoptar el renderizado en tiempo real como parte de la toma de decisiones diarias.
- Ventajas centradas en el paisaje: Características como la vegetación de alta fidelidad, las reglas de dispersión y la simulación de sol/sombra responden directamente a las complejidades de la arquitectura del paisaje, lo que ayuda al equipo a diseñar para lograr la precisión ecológica y la comodidad de los ocupantes.
- Impacto empresarial: Al evitar la pesada posproducción y ofrecer imágenes atractivas con mayor rapidez, D5 aumenta la eficiencia, acelera la alineación de los clientes, refuerza las propuestas y agudiza la ventaja de la empresa en el mercado.
Descripción general del estudio:
- Ubicación: California, EE. UU.
- Tamaño del equipo: ~18 personas
- Tipo de estudio: Práctica de diseño multidisciplinaria: arquitectura paisajista, diseño urbano, arte público y diseño de exposiciones
- Tipos de proyectos: Proyectos de ámbito público, paisajes cívicos y culturales, monumentos conmemorativos, parques urbanos, campus institucionales y espacios comunitarios impulsados por el arte
- Herramientas de modelado: Rinoceronte

El Overtown de Miami, uno de los barrios más antiguos de la ciudad, conocido por su rico patrimonio afroamericano y su legado cultural, está experimentando una transformación profunda. Al timón está Estudio de diseño Hood, dirigida por Walter J. Hood, la 2025 Medallista de Arquitectura de la Fundación Thomas Jefferson. Guiado por un marco cultural de Día a día, formas de vida y conmemoración, la firma aborda el lugar, la ecología y la memoria con una profundidad y un cuidado poco comunes.
Para Hood, el renderizado va más allá de la estética: es una forma de involucrar a las personas en el proceso. Para respaldar eso, se han integrado Renderizado D5 en su flujo de trabajo diario, utilizando la visualización en tiempo real para informar el diseño y fomentar la alineación.
Este estudio de caso explora cómo D5 apoya su trabajo, ayudándoles a probar ideas, contar historias más ricas y navegar por las complejidades de los proyectos cívicos y culturales.
Contexto del proyecto
El dominio público de Crown Overtown se basa en tres zonas principales:
- La corona — una estructura de pabellón concebida como un lugar de actuación sombreado
- El enrejado del invernadero — un marco botánico que une las vides y las especies de plantas endémicas
- El jardín Pick — un enclave contemplativo rico en plantaciones nativas

Rodeando estas anclas hay gestos de arte público (esculturas inspiradas en manglares, toldos de picos afro a gran escala) que arraigan el sitio en la memoria cultural y el espíritu de improvisación de Overtown.
El desafío principal: ayudar a todas las partes interesadas (clientes, agencias municipales, grupos comunitarios, consultores) a ver cómo estos diversos elementos se cohesionan, se sienten y funcionan juntos en el entorno urbano vivo.
Flujo de trabajo con D5
Hood opera un proceso interdisciplinario trenzado. Con menos de 20 empleados que abarcan arquitectura, paisaje y arte, el estudio evita los silos rígidos. Los propios diseñadores se dedican al renderizado. Las perspectivas no son meros finales pulidos, son herramientas desde el primer día.
Para el proyecto Overtown, Hood sincronizó Rhino y D5 vía Sincronización en vivo de modo que las ediciones del modelo aparecieron inmediatamente en la vista de renderizado. Los diseñadores podían realizar iteraciones en tiempo real, compartir varias vistas en curso y hacer que la visualización formara parte del ciclo de toma de decisiones en lugar de una idea tardía.
Cómo Hood sobresale con la D5
1. Iteraciones de mayor calidad
Cada iteración es más potente. Mientras que las producciones de Lumion (para trabajos anteriores de Hood) a menudo requerían grandes retoques en Photoshop para resultar convincentes, Renderizados D5 puede pasar directamente a la revisión interna o del cliente, sin necesidad de pulir. Como señaló Nathan Stanfield, asociado de Hood Design Studio, «la calidad de cada iteración es superior. Los comentarios que recibimos de cada renderizado son más útiles».
2. Realismo de la vegetación y reglas de dispersión



El éxito del paisaje depende de una vegetación creíble. Con las densas paredes vegetales, los manglares, los higos estranguladores y las especies estranguladas de Overtown, la fidelidad a la vegetación y las herramientas de dispersión de D5 pasaron a ser fundamentales. Los diseñadores podían integrar la lógica de plantación en la geometría, comunicar la densidad y la variación y cumplir las reglas sin perder la claridad visual.
«La resolución de la vegetación es mayor que la de cualquier otro software que haya usado anteriormente. La dispersión es sumamente útil: nos permite seguir las reglas de diseño que hemos establecido y comunicar esa lógica con claridad».
Lea también: ¿Cómo pueden las plantas estéticas transformar su diseño con D5 Render?
3. Simulación de sol y sombra
En la zona tropical de Miami, la sombra no es opcional. La vista previa del sol y la sombra en tiempo real permitió al equipo seguir las trayectorias solares, probar la cobertura de la cubierta y ubicar las estructuras para garantizar la comodidad durante el calor de media tarde. ¿El resultado? Espacios visualmente atractivos y en sintonía climática.

4. Velocidad y sencillez
En una labor cívica que avanza rápidamente, el tiempo siempre escasea. Hood no eligió la D5 solo para renderizar más rápido, sino que la eligió para eliminar los gastos de posproducción. Las imágenes pasan directamente del D5 a las presentaciones, las jornadas de puertas abiertas o las reuniones de consultoría.
«Dedicamos menos tiempo a pulir y más a probar».
5. Concepto de puente y coordinación

Quizás el mayor activo de D5 sea su capacidad para unir la narración y la claridad técnica. Las mismas imágenes que se utilizan para entusiasmar a las partes interesadas también proporcionan a los consultores un contexto práctico (por ejemplo, las características del agua, los sistemas de sombra estructural, el drenaje). Esa doble función hace que el proyecto avance de manera eficiente.
6. Características de IA
Hood ha probado el posprocesamiento con IA de D5, especialmente para enriquecer la vegetación y los materiales. Cuando se usa con prudencia, añade detalles naturales sin necesidad de retoques manuales, aunque el equipo sigue siendo selectivo en cuanto a dónde y cuándo aplicarlo.
Lea también: Agente de IA versus flujo de trabajo tradicional: ¿cuál es mejor para el diseño de paisajes moderno?
Impacto empresarial y práctico
1. Eficiencia y optimización de recursos
Al eliminar la pesada mano de obra de Photoshop, Hood estima el ahorro 30— 40% del tiempo de retoque en promedio. El tiempo ahorrado ahora se reinvierte en la iteración y la coordinación del diseño, lo que ofrece más valor por hora de proyecto sin necesidad de mano de obra adicional.
2. Mejor coordinación y menores costos
Como las imágenes de D5 tienen suficiente especificidad, los consultores intervienen antes y de forma más incisiva. Los ingenieros estructurales, los especialistas en elementos hidráulicos y los diseñadores de iluminación pueden hacer referencia a las mismas representaciones. Hood estima que los costos de coordinación se redujeron 15— 20% como resultado.
3. Aprobaciones y alineaciones más rápidas
Cuando las juntas comunitarias y las agencias municipales ven las representaciones de alta fidelidad desde el principio, aceptan más rápido. En la jornada de puertas abiertas de Overtown en marzo de 2025, las imágenes de D5 ayudaron a generar confianza y consenso. Este tipo de alineación temprana acorta los ciclos de aprobación, lo que reduce el retraso en el alcance, el riesgo de demoras y las costosas órdenes de cambio.
4. Propuestas más sólidas y rendimiento de las RFP
En lugar de conjuntos de diagramas genéricos, Hood puede enviar instantáneas de procesos con gran riqueza visual e imágenes listas para narrar en solicitudes de propuestas y presentaciones. Esa claridad les da una ventaja en el trabajo cívico y cultural, donde la comunicación a menudo inclina la balanza.
5. Ventaja competitiva en el trabajo cívico
Pocas empresas pueden ofrecer velocidad y calidad juntas. Con la D5, Hood opera en esa rara intersección. Esto los coloca en una posición atractiva: un socio que puede inspirar a las comunidades y brindar a los consultores la claridad que necesitan. En el ámbito de las comisiones cívicas, donde la confianza, la viabilidad y la coherencia son lo más importante, ese es un poderoso diferenciador.
Conclusión
Para Hood Design Studio, D5 Render se ha convertido en algo más que una herramienta: es un aliado del diseño. Permite una iteración de mayor calidad, una fidelidad ecológica y una alineación más fluida de las partes interesadas. Permite al estudio equilibrar la narración cultural con el rigor técnico.
El consejo de Nathan a sus compañeros es sencillo:
«Pruébalo. La velocidad y la calidad al mismo tiempo la hacen única».
Porque el verdadero valor de una buena herramienta de visualización no consiste solo en renderizar, sino en ganándose la confianza, agilizando el proceso y elevando su narrativa en un mercado competitivo.
🌟 Tu trabajo merece ser el centro de atención
¿D5 ha transformado la forma en que diseñas, presentas o colaboras? ¡Convierte tu proyecto de D5 Render en una historia que inspire a diseñadores de todo el mundo! Comparte tu viaje y deja que el mundo vea lo que es posible.
Al enviar tu proyecto, puedes:
✅ Participa en un estudio de caso global visto por miles
✅ Organice un seminario web de D5 y demuestre su experiencia
✅ Hable en los eventos oficiales de D5 y aumente su presencia en la industria
Esto es más que una función: es tu oportunidad de hacer crecer tu voz, construir tu marca e inspirar a una comunidad de diseño global. Comparta sus historias aquí.