D5 Render en Autodesk University 2025: llevando la visualización en tiempo real al corazón del diseño y la creación

D5 Render en Autodesk University 2025: llevando la visualización en tiempo real al corazón del diseño y la creación

Home
>
Blog
>
D5 Render en Autodesk University 2025: llevando la visualización en tiempo real al corazón del diseño y la creación

Conclusiones clave:

  • El tiempo real es el nuevo estándar. Las demostraciones de Path Tracing en tiempo real demostraron que el renderizado instantáneo y de alta calidad ya no es opcional.
  • Diseños en un contexto real. La integración de Cesium permite a los arquitectos evaluar la escala y las condiciones del sitio al instante.
  • La IA se hizo práctica. D5 AI automatizó los materiales, la iluminación y el posprocesamiento para reducir el trabajo repetitivo.
  • Parte del ecosistema. Las asociaciones con HP y LiveSync para Revit mostraron una integración perfecta.

Este mes de septiembre, El centro de la ciudad musical de Nashville acogió a miles de arquitectos, diseñadores, ingenieros y creadores para Autodesk University 2025 (AU 2025): La conferencia Design & Make—El principal evento anual de Autodesk. Si bien Autodesk acaparó el protagonismo con anuncios arrolladores sobre la IA y el «CAD neuronal», la sala de exposiciones estuvo repleta de innovaciones por parte de socios y expositores. Entre ellos, Renderizado D5 llamaron mucho la atención con demostraciones prácticas que pusieron velocidad, realismo y flujos de trabajo asistidos por IA al frente y al centro.

Impulsando la visualización

En Stand #311, D5 mostró sus últimas capacidades de visualización en tiempo real. Los visitantes experimentaron rastreo de rutas en tiempo real, lo que permite que la iluminación y los reflejos de calidad cinematográfica aparezcan al instante. Para los asistentes acostumbrados a procesos de renderizado más lentos y de varios pasos, esta inmediatez fue toda una revelación.

Seguimiento de rutas en tiempo real
Integración de cesio D5

Uno de los aspectos más destacados del stand fue el Integración de cesio, que permite a los diseñadores integrar un contexto 3D preciso desde el punto de vista geoespacial directamente en sus proyectos. Al combinar la potencia de renderizado de la D5 con los datos de escala mundial de Cesium, los arquitectos y planificadores pudieron evaluar al instante la escala del diseño, las condiciones ambientales y la atmósfera en entornos reales.

La IA como socio de diseño

La inteligencia artificial fue uno de los temas dominantes en la UA 2025, especialmente en el espacio de la AEC. Con Autodesk mostrando la IA integrada en todas sus plataformas, el escenario estaba perfectamente preparado para que D5 destacara lo suyo Funciones impulsadas por IA.

Material Snap D5 AI PBR

Desde la generación de materiales PBR completos con Material AI PBR Snap a la sincronización de la iluminación del mundo real mediante AI Atmosphere Match y terminar escenas con Posprocesamiento de IA, D5 mostró cómo la IA puede eliminar los pasos repetitivos y ofrecer a los diseñadores resultados de visualización más rápidos y precisos.

Combinación mejorada con atmósfera de IA

Estación de trabajo HP D5 +

En AU 2025, D5 continuó su colaboración con HP, mostrando una estación de trabajo D5 dedicada en el stand de HP. Los asistentes pudieron disfrutar de la D5 Render ejecutándose en el hardware de alto rendimiento de HP, una configuración que puso de manifiesto cómo los potentes recursos informáticos mejoran el rendimiento y la estabilidad del renderizado en tiempo real. Esta asociación continua destaca la importancia de combinar un software avanzado con un hardware igualmente avanzado para los flujos de trabajo de visualización profesionales.

D5 + AU: Una historia continua

La presencia del D5 en Nashville se basó en su creciente presencia en la Universidad de Autodesk.
En años anteriores, AU destacó «D5: Le ayudamos en su viaje de diseño en cada paso del camino» dirigido por KPF. Esa clase mostró cómo las herramientas D5, LiveSync e IA aceleran los flujos de trabajo desde el concepto hasta la entrega.

Otro punto a destacar fue «El flujo de trabajo de arquitectura definitivo con D5 Render e IA» dirigido por Grupo Bjarke Ingels (BIG). El equipo demostró cómo se integra el D5 en su proceso de diseño diario.

En conjunto, estas sesiones mostraron cómo las empresas líderes utilizan D5 para aportar velocidad y claridad a proyectos complejos.

En la UA 2025, la atención pasó a centrarse en la sala de exposiciones, donde D5 demostró cómo Integración con LiveSync con flujos de trabajo como SketchUp y Revit—muestra modelos actualizados en tiempo real, listos para su visualización instantánea. Para los usuarios de Autodesk, fue la prueba de que D5 se adapta perfectamente a las herramientas en las que ya confían, sin añadir problemas.

Por qué importaba

La UA 2025 fue más que una exposición: fue una prueba de que la visualización en tiempo real se está convirtiendo en una expectativa fundamental en el proceso de diseño. Si bien Autodesk amplió los límites del diseño basado en la inteligencia artificial en su discurso de apertura, demostramos que esa visión ya es tangible en los flujos de trabajo diarios.

Con herramientas como D5 Render, los arquitectos y diseñadores no solo imaginan sus proyectos, sino que pueden experiméntelos al instante, perfecciónelos de forma colaborativa y preséntelos con confianza.

Póngase en contacto con nosotros
También te puede gustar
La primera plataforma colaborativa de visualización 3D
El salto innovador de KPF con D5 Render