12 ideas de diseño de sala de estar de Japandi para 2023

12 ideas de diseño de sala de estar de Japandi para 2023

Home
>
Blog
>
12 ideas de diseño de sala de estar de Japandi para 2023

El estilo Japandi es una fusión de diseño interior japonés y escandinavo que ha ganado una inmensa popularidad en los últimos años. Es la combinación perfecta de la estética minimalista y funcional del diseño escandinavo con los elementos tradicionales y naturales del diseño japonés.

Anas Archiviz | Render D5

En este artículo, exploraremos 12 ideas de diseño de salas de estar de Japandi que lo inspirarán a crear un espacio sereno y armonioso en su hogar.

¿Qué es Japandi Interior Design?

El diseño interior de estilo japonés es una combinación de dos estilos de diseño: japonés y escandinavo. El diseño interior japonés hace hincapié en el uso de materiales naturales, tonos terrosos y una conexión con la naturaleza. El diseño escandinavo, por otro lado, se caracteriza por la simplicidad, la funcionalidad y el minimalismo. El estilo japonés combina estos dos estilos para crear un espacio armonioso y tranquilo que es a la vez funcional y hermoso.

12 ideas de diseño de sala de estar japonesas

1. Usa colores neutros: el estilo japonés enfatiza los colores neutros como el beige, el blanco y el gris. Estos colores crean un ambiente tranquilo y sereno en la sala de estar.

Nicolás Gaspar | Renderizado D5

El editor de materiales de D5 Render le permite seleccionar un material de la biblioteca y modificar sus propiedades, incluidos el color, la textura y otros atributos. Para cambiar el color de un material, basta con seleccionar el material de la biblioteca y, a continuación, ajustar la configuración de color en el editor de materiales.

2. Incorpore madera: la madera es un elemento crucial en el diseño interior de las salas de estar japonesas. Use madera de colores claros para pisos o muebles para crear una sensación natural y cálida en la sala de estar.

Nicolás Gaspar | Renderizado D5

3. Instala un separador de ambientes: un separador de ambientes puede ser una gran adición a una sala de estar japonesa, ya que añade interés visual y puede crear una sensación de separación sin cerrar el espacio por completo. Considera la posibilidad de utilizar una simple mampara de madera o una mampara shoji de estilo japonés para dividir la habitación y, al mismo tiempo, mantener una estética de diseño coherente.

17 Aficionado

4. Añade una decoración de inspiración japonesa: la decoración de inspiración japonesa, como una pantalla de shoji (como acabamos de mencionar) o un tatami, añade un toque auténtico a tu sala de estar japonesa. Incorpora una pantalla shoji tradicional japonesa para crear una separación entre la sala de estar y otras áreas de la casa.

Salgado ArchViz | Render 3D

5. Utilice la luz natural: uno de los elementos clave del diseño interior de la sala de estar de Japandi es el uso de la luz natural. Para maximizar la luz natural en tu sala de estar, considera usar cortinas de luz o persianas que permitan que la luz del sol se filtre y, al mismo tiempo, brinden privacidad.

Hao Duoyu

La función solar geográfica de D5 Render puede simular el ángulo y la intensidad de la luz natural en diferentes momentos del día, lo que te permite experimentar con diferentes escenarios de iluminación antes de realizar cualquier cambio en tu sala de estar.

Además, las linternas de papel son una forma sencilla y asequible de añadir una iluminación suave a tu sala de estar y, al mismo tiempo, añadir un toque decorativo. Con los materiales PBR de D5 Render, puedes visualizar con precisión la forma en que la luz interactúa con las diferentes superficies y texturas de tu sala de estar, lo que te da una idea más realista de cómo se verá y se sentirá tu espacio.

marzo

6. Crea un rincón de lectura: las salas de estar de Japandi tienen que ver con la relajación y la comodidad. Cree un rincón de lectura acogedor con una silla cómoda, una iluminación tenue y una pila de libros.

Nicolás Gaspar | Render D5

7. Manténgalo ordenado: el diseño interior de la sala de estar de Japandi tiene que ver con la simplicidad y el minimalismo. Mantén tu sala de estar ordenada y solo añade objetos que tengan un propósito.

8. Incorpore paneles: el estilo japonés hace hincapié en los materiales naturales, y los paneles son la manera perfecta de añadir textura y calidez a las paredes de su sala de estar. Considera la posibilidad de utilizar paneles de madera o bambú para crear una pared característica o para cubrir una habitación entera. Esta técnica puede ser especialmente eficaz en salas de estar grandes o espacios abiertos. Los paneles también pueden servir como telón de fondo para sus muebles y decoración, creando un espacio cohesivo y armonioso.

Canción Wonkz

Y con la ayuda de los materiales PBR de D5 Render, se puede resaltar y mejorar la textura natural de los paneles de madera o bambú. El PBR, o renderizado basado en la física, permite una representación más precisa de los materiales en el renderizado 3D, incluida la forma en que la luz interactúa con ellos. Esto significa que los paneles de madera o bambú de la sala de estar pueden tener un aspecto aún más realista, con sus patrones de vetas y su textura únicos que brillan a través de ellos. Con el uso de materiales PBR, su sala de estar Japandi puede lograr una sensación aún más auténtica y acogedora.

9. Incorporar texturas: incorporar texturas en una sala de estar Japandi es una excelente manera de agregar profundidad y calidez al espacio. Como se mencionó anteriormente, los paneles son una forma fantástica de incorporar la textura natural de la madera en la habitación. Para agregar aún más textura, considere agregar una alfombra tejida o una manta tejida al espacio. Estos elementos no solo añaden interés visual a la habitación, sino que también crean una sensación de comodidad y confort. Las texturas también se pueden incorporar mediante el uso de cojines, cortinas y otros muebles blandos. No tengas miedo de mezclar y combinar texturas para crear una sala de estar dinámica y acogedora.

Canción Wonkz

10. Mezcla y combina muebles: el diseño japonés fomenta el uso de diferentes estilos de muebles. Mezcla y combina piezas para crear un aspecto único y ecléctico. Sin embargo, en general, los muebles redondeados, como un sofá curvo o una mesa de café circular, pueden suavizar los bordes afilados de una sala de estar japonesa y crear un ambiente acogedor. Los tatamis son tapetes japoneses tradicionales que pueden añadir un toque de autenticidad a tu sala de estar japonesa.

lukes | Render D5

11. Agregue plantas: las plantas son un elemento crucial del diseño japonés. Incorpora plantas en tu sala de estar para añadir un toque natural y orgánico al espacio. Elige plantas fáciles de cuidar, como plantas suculentas o serpientes.

Foreverlove | Render D5

12. Incorpore arte: el diseño de la sala de estar de Japandi incorpora arte con un estilo minimalista y simple. Considera la posibilidad de utilizar fotografías, pinturas o esculturas en blanco y negro para añadir interés visual.

LJF

Conclusión

En conclusión, el diseño de la sala de estar Japandi es una hermosa combinación de diseño japonés y escandinavo que crea un ambiente tranquilo y sereno en su hogar. Con estas 12 ideas de diseño de salas de estar de Japandi, puedes crear un espacio tranquilo y armonioso en el que te encantará pasar tiempo.

¡No olvides usar D5 Render para visualizar el diseño de tu sala de estar Japandi y dar vida a tus ideas!

Póngase en contacto con nosotros
También te puede gustar
La primera plataforma colaborativa de visualización 3D
El salto innovador de KPF con D5 Render